Thursday

03-04-2025 Vol 19

80 AÑOS DE LA VICTORIA SOBRE EL NAZISMO ¿SE HAN APRENDIDO LAS LECCIONES DE LA HISTORIA? ES EL LEMA DE LA III CONFERENCIA DE PARLAMENTARIOS POR LA PAZ CELEBRADA HOY MIÉRCOLES

VICEPRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO, PARLACEN, DIPUTADO POR EL ESTADO DE NICARAGUA, GUILLERMO DANIEL ORTEGA REYES, MODERADOR DEL EVENTO

CONFERENCIA FUE ORGANIZADA POR EL PARLACEN EN COORDINACIÓN CON LA DUMA ESTATAL DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA

El trascendental acontecimiento contó además con la participación de parlamentarios de congresos y asambleas nacionales y parlamentos regionales de América Latina. la III Conferencia de Parlamentarios por la Paz fue inaugurada por el Presidente del PARLACEN, Diputado por el Estado de El Salvador, Carlos Hernández, quien ha destacado la importancia de combatir el racismo, la xenofobia, la migración forzada y la desigualdad social.

Hernández precisó que estos problemas continúan afectando a los pueblos y representan barreras para el desarrollo y la paz duradera. En ese sentido, el legislador salvadoreño dijo que desde el PARLACEN han respaldado con firmeza todas las iniciativas que promuevan la paz.

“La victoria sobre el nazismo nos enseñó que la humanidad debe rechazar ideologías de odio y exclusión y que la cooperación y el respeto entre naciones son la única vía para la estabilidad global” remarcó el Presidente del PARLACEN.

Honorable Diputado de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Iván Melnikov

La III Conferencia contó con destacados representantes de la Duma Estatal de la Federación de Rusia quienes abordaron la repercusión del nazismo en la región SICA. Además participaron la Diputada Querube Henríquez, del PARLACEN, quién analizó las lecciones aprendidas de las guerras. También el Diputado Rolando González Patricio, Presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, que expuso sobre el papel de Rusia y América Latina en un mundo multipolar.

EL Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Pedro José Infante, reconoció que su país está a la vanguardia en la lucha contra el fascismo, no obstante ha admitido que a 80 años de la victoria contra el fascismo, la tarea sigue vigente mediante la lucha contra el neonazismo y nofascismo a través de la guerra con Ucrania impulsada por potencias occidentales.

VICEPRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA DIPUTADA ARLING ALONSO REMEMORÓ EL INTENTO FALLIDO DE GOLPE DE ESTADO EN ABRIL DE 2018

Durante su intervención, la legisladora nicaragüense destacó la defensa de la soberanía nacional frente al intento fallido de un golpe de Estado que fue derrotado. Alonso transmitió un mensaje de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ha puesto sobre la mesa el papel histórico de Rusia en la lucha contra el nazismo tras reiterar que la soberanía, independencia, autodeterminación, seguridad y paz son derechos irrenunciables del pueblo de Nicaragua. La Diputada Alonso proclamó una Nicaragua victoriosa bajo el liderazgo del Copresidente y Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo.

HAY QUE EVALUAR LAS LECCIONES DE LA SEGUNDA GUERA MUNDIAL CONTRA EL FASCISMO Y EL NAZISMO, DICE EL DIPUTADO DE LA DUMA ESTATAL LEONID SLUTSKY

El Presidente del Comité de Relaciones Internacionales de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Honorable Diputado Leonid Slutsky, reafirmó el compromiso de cooperación entre ambas regiones en la promoción de la paz y la estabilidad global

El Diputado ruso dijo que espera que esta batalla contra el neofascismo y el neonazismo sea la última y para ello es importante evaluar las lecciones de la segunda guerra mundial, por ello estamos creando un nuevo orden mundial con el Presidente Vladimir Putin a la cabeza, estamos trabajando en una nueva arquitectura de paz en los ámbitos de la cultura, de la religión, de los principios de los derechos humanos, precisó.

Hizo referencia también que se celebra el 80 aniversario de las Naciones Unidas, creada sobre la base de los principios de la igualdad entre los estados, tras advertir que hay naciones que intentan revivir reglas opresivas del pasado aún violentando esos principios que dieron la creación del sistema de naciones unidas, por lo que hay que luchar para que no colapse esa instancia.

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE MÉXICO AFIRMA QUE EL MONSTRUO DEL FASCISMO NO HA MUERTO

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, Pedro Vásquez González, alertó que el monstruo del fascismo y el nazismo no ha muerto, solamente se ha transformado en nuevas voces pero con el mismo veneno y con la misma capacidad de destrucción.

Ejemplificó que esa transformación se ve en la discriminación racial, el desprecio a los inmigrantes, los miles de asesinatos de palestinos producto del genocidio israelí, sin embargo, ante estos hechosreales, la comunidad internacional ve para otro lado.

En ese contexto, el legislador mexicano remarcó que no es posible seguir tratando estos episodios como cuestiones aisladas.

Participaron también con sendas exposiciones, la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela, América Valentina Pérez Dávila, el Presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Diputado Omar Al Yabhat, Diputado Víctor Hugo Cifuentes Delgado, Miembro del Congreso de Guatemala, Diputado Boris Barrera Moreno, del congreso de Chile y la Senadora colombiana, Gloria Inés Flore Schneider.

También representantes del PARLATINO y el PARLASUR

Esteban Solis