El Presidente del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, Diputado por el Estado de Nicaragua, Guillermo Daniel Ortega Reyes, realzó la importancia de las micros, pequeñas y medinas empresas dentro de las economías de los países que conforman la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
El legislador nicaragüense inauguró el Webinar “Desafíos y Oportunidades en el Sector de las MIPYMES” organizado por la Comisión de Turismo del foro político del Istmo y República Dominicana, que preside la Diputada Belinda Núñez (El Salvador). El Diputado Ortega Reyes se refirió ampliamente al aporte de las MIPYMES turísticas en el acrecentamiento económico y social de la región.
“Nadie duda de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas dentro de las economías de la región de los países que conforman el SICA” precisó el Presidente Ortega Reyes tras inaugurar el evento.
En ese contexto manifestó que la intersectorialidad juega un rol importante en este proceso y por ello “debemos aunar esfuerzos en los sectores agrícolas, económicos y turísticos para lograr los resultados previstos y sobre todo para sobrellevar los efectos que ha dejado la pandemia, particularmente en el área turística y con mayor énfasis en las MIPYMES de ese sector” indicó Ortega Reyes.
Sobre las alternativas de financiamiento de las MIYMES Turísticas en el marco de SICA, expuso el Dr. Alcides Andrade, Ejecutivo de Instituciones Financieras y Programas Estratégicos del Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, explicando las facilidades de apoyo a este sector en aspectos tales como capital de trabajo, modificación y ampliación del modelo de negocio y refinanciamiento, consolidación y readecuación de deudas, entre otros aspectos.
En relación a los compromisos de los gobiernos para el crecimiento económico sostenido, equilibrado y sustentable de las MIPYMES Turísticas, habló la Licda. Ilka Aguilar, Secretaría Ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, quien se refirió al mandato presidencial establecido en la LV Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, llevada a cabo el 24 de junio de 2021, para desarrollar mecanismos de apoyo y fomento a las MIPYMES Turísticas de la región en materia de innovación, transformación de la capacidad productiva y digital, así como de mecanismos para la inclusión financiera y la asociativa. Este primer panel fue moderado por el HD Carlos García, integrante de la Comisión de Turismo.
Respecto a la importancia de la Innovación y la Tecnología para el fortalecimiento de las MIPYMES Turísticas, expuso el Lic. Néstor Delgadillo, Director Regional de la Red Centroamericana de Negocios REDCAN, refiriéndose al rezago tecnológico, la desarticulación, las barreras normativas y el limitado financiamiento para las MIPYEMES.
Así también, sobre el papel de las MIPYMES en las cadenas de valor del turismo regional, expuso el Lic. David Cabrera, Director Ejecutivo a.i, del Centro Regional de Promoción de la MIPYME, CENPROMYPE, quien dio a conocer que el 90 por ciento de los proveedores turísticos son MIPYMES, de las cuales el 51 por ciento son propiedad de mujeres.
Acerca de la situación actual y demandas de la Federación Centroamericana de Pequeños Hoteles, FECAPH, habló la Licda. Leonor de Castellanos, Presidenta de la FECAPH, expresando que se ha ido reactivando el sector aunque no a los niveles anteriores de la pandemia. Este segundo segmento fue moderado por HD Juan Manuel Ventura, Vicepresidente de la Comisión de Turismo.