La perseverancia de la Bancada Nacional de Nicaragua ante el Parlamento Centroamericano, PARLACEN, y en especial la del Primer Vicepresidente del foro político del Istmo y República Dominicana, Diputado Guillermo Daniel Ortega Reyes, está dando sus frutos en cuanto a estrechar las relaciones de cooperación interparlamentarias.
En enero de este año, por ejemplo, el legislador centroamericano Ortega Reyes definió las prioridades de su bancada para el 2023, destacando entonces la necesidad de apremiar los lazos de cooperación bilateral interparlamentarias extrarregionales y robustecer la labor del órgano legislativo del Istmo Insular.
Valentina Matvienko, Presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia
Este día, el Vicepresidente del Consejo de la Federación (SENADO) de Rusia, Konstantín Kosachev, ha confirmado a SPUTNIK MUNDO, que el Parlamento Centroamericano será invitado a los eventos de la Asamblea Interparlamentaria de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), en calidad de observador.
Vicepresidente del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, konstantín Kosachev
Por su parte, la Presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, ha saludado la hoja de ruta del Parlamento Centroamericano sobre la cooperación interparlamentaria y están dispuestos a trabajar activamente con ese plan, recoge el medio de comunicación, tras una reunión con el Presidente y el Primer Vicepresidente del legislativo centroamericano, Diputados Amado Cerrud y Guillermo Daniel Ortega Reyes, quienes participan como invitados de honor a la Asamblea Interparlamentaria de la CEI que se celebra en San Petersburgo, Rusia.
Primer Vicepresidente del PARLACEN, Guillermo Daniel Ortega Reyes y Amado Cerrud, Presidente.
“Damos la bienvenida a su iniciativa de preparar e implementar la hoja de ruta de interacción de la Asamblea Federal de Rusia y el Parlacen. Estamos encantados de trabajar con esa hoja de ruta”, afirmó la funcionaria durante una reunión bilateral con los representantes del Parlamento Centroamericano, precisa SPUTNIK.
Y añadió “Creo que una buena tradición puede consistir en la celebración periódica de eventos conjuntos, en un formato en línea, siguiendo el ejemplo del seminario virtual ‘Parlamentarios por la Paz’, que se celebró en mayo del año pasado”.


El político aseguró que el tema fue estudiado en una reunión de la comisión permanente de asuntos políticos de la CEI, celebrada en Samarcanda, en octubre del año pasado.
En la imagen de portada, la Presidenta del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia, Valentin Matvienko y la delegación del PARLACEN, Diputados Amado Cerrud y Guillermo Daniel Ortega Reyes, Presidente y Primer Vicepresidente del legislativo centroamericano.